Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216
imagen de perfil
enviar mensaje

Fabiola Calderón García

Profesora de Yoga

Benito Juárez, CDMX

Acondicionamiento físico

Desarrollo personal

Portada   |   Directorio   |   Página anterior   |   Fabiola Calderón García

Acerca de Fabiola Calderón García


Soy profesora de yoga, me gusta la ciencia, vivo de la computación y he sido tocada por el psicoanálisis. Además, amo el ciclismo y he preferido seguir una alimentación vegetariana. Disfruto leer y hacer caminatas, las cuales, realizo a cualquier hora y me entusiasman mucho cuando van acompañadas de una rica charla. Comencé la práctica de yoga en el año 2002 en la Escuela Francesa de Danza, donde se impartía Yoga Tibetano y quedé prendida de tan maravillosa disciplina. Comencé aliviando los malestares físicos que comencé a padecer debido al estrés laboral y jamás imaginé que con el tiempo me convertiría en profesora de yoga, La ciencia y la computación, las ejerzo diariamente en diversos proyectos, donde dirijo grupos de trabajo relacionados con la Tecnología de la información. Por la mañana comienzo haciendo ciclismo y luego de un buen baño con agua fría, saboreo un rico desayuno vegetariano; así comienzo la jornada laboral. Por la tarde doy una caminata y regreso a casa para impartir una clase de yoga; después, ceno en mi café favorito: "Secretito" y duermo temprano porque al día siguiente me espera el entrenamiento ciclista. Los fines de semana imparto talleres de yoga para la SEP, y trato de rodar fuera de la ciudad para hacer trayectos de larga distancia. En general, así es como vio y disfruto de la vida.

Servicios que ofrece Fabiola Calderón García


Actualmente, las clases de yoga que imparto están enfocadas a problemas en la espalda, columna y cadera, los cuales, se intensificaron a partir de la pandemia. Además, el año pasado comencé a impartir clases a personas de la tercera edad y a atletas que han sufrido alguna lesión que les ha impedido continuar con sus entrenamientos; en esos casos, el trabajo que realizo es interdisciplinario, pues acompaño los tratamientos propuestos por fisioterapeutas, ortopedistas y médicos en distintas ramas. He comenzado un trabajo de investigación entorno al ciclismo y me he enfocado a posturas que podrían beneficiar a los practicantes de ese maravilloso deporte. Espero pronto contar con los resultados de dicha investigación mostrados en un libro. Aunque el yoga que imparto por lo general es Hatha, también suelo llevar a cabo talleres de Vinyasa.

Beneficios de contratar a Fabiola Calderón García


Una persona que practica yoga con regularidad podrá experimentar cambios favorables en su salud como dormir bien, eliminar dolores corporales, tener mayor conciencia del estado de su cuerpo, cambios en su alimentación de forma que prefieren alimentos ligeros y mayor hidratación. Cuando una persona con alguna lesión se acerca al yoga podrá experimentar una notable mejoría y una rápida rehabilitación. Además. el yoga puede ser una disciplina aliada que puede acompañar a cualquier deporte o actividad profesional, brindando mayor concentración, calma y capacidad física.

Historia de Fabiola Calderón García


Comencé la práctica de yoga en el año 2002 en la Escuela Francesa de Danza, posteriormente practiqué en la Casa de Cultura Jardín Balbuena y otras escuelas como O2 Yoga. En el año de 2009 ingresé a la Gran Fraternidad Universal (GFU), cuyo fundador fue el Dr. Serge Raynaud de la Ferriére; la GFU es una institución mundial y cultural, que funge como Consejo Económico y Social de la O.N.U., por ello, y en colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales, trabaja por la Paz y la reeducación de la humanidad. Después de un año de práctica y disciplinad constante, ingresé al Diplomado de Profesorado de Yoga que impartían la GFU y Yoga en síntesis, uno de los dos pilares de la GFU en ese momento. Durante dos años me preparé en los diversos temas del Yoga y su enseñanza, asistiendo a las clases propuestas por el Diplomado, a Encuentros Internacionales de Yoga y al Seminario de Formación de Profesores. Obtuve el diploma como Profesora de Yoga avalado por Yoga Alliance, presentando la tesina titulada “Una clase de Yoga para personas con distintas capacidades”, abocándome en primera instancia a las personas invidentes. El examen para la obtención de la certificación consistió en una clase de sensibilización ante la incapacidad de la visión, donde los alumnos del grupo piloto, realizaron la clase con los ojos vendados. He impartido clases en: • La casa sede de la Gran Fraternidad Universal en México. • En la Secretaría del Medio Ambiente y de Recursos Naturales (SEMARNAT). • En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). • Como suplente en algunas escuelas de Yoga en síntesis. • En las islas de Ciudad Universitaria, frente al MUCA. • En Libera Terapéutica. • En el YMCA (Young Men's Christian Association) • Actualmente imparto clases en línea con mi proyecto Ayana Yoga Estilos de Yoga: • Gatastha • Hatha • Vinyasa Niveles básico, intermedio y avanzado para todas las edades

Respaldo de Fabiola Calderón García


• Diplomado de Profesorado de Yoga Impartido por la Asociación Internacional de Yoga y Yoghismo A.C., a través de su Colegio Mundial de Yoga Yoghismo y avalado por Yoga Alliance y Red Internacional de Organizaciones Culturales No Gubernamentales GFU A.C. De Septiembre 2010 a Noviembre 2012 300 horas de capacitación. • Curso: “Parto natural: el papel de la oxitocina en los partos actuales“, en el marco de las Jornadas de Estudio de La vida fetal, el parto y la salud. Impartido por el Dr. Michel Odent, quien popularizó el alumbramiento en el agua y fundó el Primal Health Research Centre; es miembro de la British Medical Association y de la Royal Society of Medicine. Ciudad de México, Abril de 2013 (adquirí los conocimientos básicos en el yoga para gestantes y con este curso obtuve la visión médica del proceso hormonal). • Curso: “Introducción al Sánscrito”. Impartido por el Dr. Roberto E. García, doctor en estudios de la India Antigua por el Colegio de México y traductor del Buddhist Translators Workbench del Mangalam Research Center en Berkeley, California. Ciudad de México, Octubre de 2013 (necesario para conocer el significado, etimología y pronunciación de los nombres de las posturas y de los mantras). • Especialización: Psicoanálisis Freudiano / Lacaniano Impartida en la Escuela Lacaniana de París. Desde Mayo de 2016 a la fecha. • Encuentro Anual de la Escuela Superior de Yoga Yoghismo 29 y 30 de mayo de 2021. Actividad virtual con un total de 8 talleres. • Encuentro Anual de la Escuela Superior de Yoga Yoghismo 14 y 15 de diciembre de 2022. Actividad virtual con un total de 8 talleres. •Diversos cursos y talleres en el Museo de Memoria y Tolerancia: Talleres ? Taller de Expresión corporal. ? Acción Social. Cursos ? Los otros, los no humanos: Un discurso por los animales. ? Un trabajo por la paz. ? Genocidio: Un trabajo introductorio. ? La teatralización de la Violencia. ? Memoria, malestar y Psicoanálisis. ? Violencia y palabra. ? Discriminación y violencia de género. ? ¿Dónde están las grandes figuras femeninas en el arte? • Actualmente asisto a las actividades propuestas por la Escuela Superior de Yoga Yoghismo en su Edición Virtual. He llevado a cabo acciones sociales como el rescate canino, actividad que realicé con mis propios recursos y en colaboración con mi familia.

¿Aún no estás registrado?

Regístrate de manera gratuita para tener acceso al detalle del profesional.

Crea tu cuenta de Usuario ¡Gratis!

 
 

  Aún no hay comentarios.





Escribir un comentario

Servicios profesionales:


  • Docencia
  • Investigación académica
  • Desarrollo de cursos, talleres, seminarios

Contacto

Escríbeme por whatsapp

  5531184665


  fabbycg@yahoo.com.mx


Consultas


  • Espacio público
  • Gimnasio
  • Salón o Taller
  • Hogar
  • Vía online

Visitas al perfil:


126

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad