Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

Vence el síndrome del Burnout o desgaste laboral encontrando el equilibrio

imagen de perfil Patricia Uranga

09 de enero, 2022

síndrome del Burnout estrés laboral equilibrio terapia

El síndrome del burnout afecta el comportamiento y calidad de vida de la persona a consecuencia de sus relaciones interpersonales y organizacionales.

Aunque el estrés es considerado como un agotamiento que surge por una carga de trabajo (tanto en cantidad como en calidad), el síndrome del burnout hace hincapié en la desvalorización del trabajo, es decir, dejas de encontrar satisfacción y apego hacia tu labor y comienzas a distanciarse socialmente de tus compañeros; y esto impacta también en dejar de dedicar tiempo a tu recreación y entretenimiento social, así como en tu descanso.

¿Cuáles son los factores que influyen en el síndrome del burnout?

  • Se presenta un cansancio emocional originado por un desgaste, agotamiento, fatiga y falta de energía.
  • Surge una desmotivación personal, una negativa hacia tí mismo y hacia tu labor.
  • Aparece la despersonalización, tomando control de ti, causando irritabilidad y que ofrezcas respuestas frías.

¿Cómo se manifiesta el síndrome el burnout?

  • Manifiestas un enojo desmedido y exagerado, convirtiéndolo en ira, perdiendo el control y la calma con los otros.
  • Comienzas a aislarte de tu familia, de tus amigos, de tus compañeros de trabajo y de tus relaciones en general.
  • Vives sensaciones de miedo y ansiedad de que algo malo puede ocurrir.
  • Comienzas auto exigirte de forma desmedida y a los demás.
  • Comienzas a incurrir en el abuso de sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas.
  • Te invaden sentimientos de sacrificio y culpabilidad y de sentirte indispensables en la realización de tus actividades.
  • Aparece una sensación de fatiga, desilusión y de falta de sentido de tu vida para realizar actividades cotidianas.
  • Muestras abandono de tu persona en tu presentación e higiene.
  • Presentas trastornos alimenticios que generan pérdida o ganancia de peso.
  • Presentas trastornos de sueño.
  • Surge tu falta de concentración y desorganización mental (pérdida de la memoria).
  • Eres el último en darte cuenta y aceptarlo.

El síndrome del burnout no solo afecta tu salud física, cognitiva, emocional y relacional, sino también tiene afectaciones profundas para la empresa donde colaboras, porque comienza a detonar ausentismo, abandono, y a permear un ambiente organizacional hostil que impacta no solo los resultados de la empresa, sino hasta tus propios clientes comienzan a percibirlo

¿Cómo prevenir el burnout?

  • Importante que replantees tus horarios de trabajo y de descanso, donde incluyas en tu agenda no solo tus actividades laborales, sino también tiempo con tu familia, amigos, actividades recreativas, de diversión, de aprendizaje o de retomar algún hobby.
  • Prioriza tus actividades en la oficina.
  • Replantea tus obligaciones desde las laborales hasta las personales y permítete la colaboración en ellas. Harás así mas eficiente tu tiempo para realizar otras que te nutran y satisfagan tus necesidades de descanso y de relación.
  • Genera endorfinas haciendo ejercicio, esto ayudará además a elevar tus niveles de energía y de concentración.
  • Haz contacto con la naturaleza.
  • Relájate poniéndote en contacto con tu respiración, ello no solo te trae al momento presente, sino te contacta con la vida. En medida de lo posible practica la atención plena unos minutos al día
  • Fíjate metas realistas como por ejemplo, deja tus actividades laborales al menos un día, en tu horario de jornada laboral.

Un Acompañamiento Terapéutico contribuirá a que alcances un equilibrio y gozo entre lo laboral, tu familia y tu espacio personal.

 


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

10 tendencias de Nutrición y Alimentación en 2022 para Celebrar el Día del Nutriólogo (2ª parte)

26 de enero, 2022

Beneficios del Yoga Iyengar

25 de agosto, 2021

Feminidad y masculinidad

07 de abril, 2023

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad