Portada | Blog | Página anterior
Es necesario abrir la mente para reconstruir tus creencias y así mejorar tu calidad de vida
Desde que llegamos al mundo, descubrimos que éste se encuentra organizado con reglas y costumbres de acuerdo al lugar donde nacemos, y son nuestros padres los encargados de explicarnos dónde y cómo aplicar cada una de ellas, aprendemos a ver el mundo a través de sus ojos, pero también a través de su experiencia, sus miedos y limitaciones.
Desafortunadamente en ese mundo que nos describen estamos incluidos y creemos que somos lo que nos han dicho nuestros padres, desde hermoso, lindo o ingenioso hasta torpe miedoso, o cochino.
Afortunada o desafortunadamente lo que nos dicen no corresponde con la realidad sin embargo pensamos que si lo es y crecemos con un concepto de nosotros mismos que nos limita para enfrentarnos al mundo que nos rodea.
El mundo no es un lugar totalmente terminado, y no solamente existimos para comportarnos como la sociedad nos dicta, ya que hay enseñanzas que no son claras y que terminan siendo una contradicción como:
No podemos permitirnos depender del punto de vista de dos personas que por mucho que nos amen no siempre tiene la mejor respuesta, quizás porque la vida que les tocó vivir les dejó experiencias muy fuertes y les enseñaron a ver el mundo desde un punto de vista triste, desconfiado o enojado. Es como si vieras al mundo desde un cristal roto, y pensaras que no eres capaz de vivir de otra manera y ser lo que los demás esperan y quieren de ti.
Date la oportunidad de cuestionarte las creencias que no te están funcionando y te impiden avanzar en tu vida y vivir con plenitud.
excelente informacion, esto nos hace que cada palabra se reflexiones y asi poder romper patrones de conductas adquiridos solo por patrones aprendidos de alguien mas, llamense entorno, familia, amigos y poder identificar nuestra propia personalidad sin limitantes y discapacidades mentales ( miedos, bloqueos, incertidumbres, etc)
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.