Portada | Blog | Página anterior
“El cáncer me enseñó a parar de guardar cosas para una ocasión especial. Cada día es especial. No tienes que tener cáncer para vivir una vida al máximo. ¿Mi filosofía post-cáncer? No hay pérdida de tiempo. No hay ropa fea. No hay películas aburridas.
Regina Brett
La cantante Milissa Etheridge dijo alguna vez “mi cáncer fue un regalo”. Para algunos pacientes representa un gran reto en la vida, para otros desafortunadamente dolor y abandono. Cada paciente de cáncer vivo o en el recuerdo, es un motivo para tomar conciencia sobre esta terrible enfermedad. Todos somos agentes para contribuir en su prevención y difusión de ayuda a quienes llegan a padecer un cáncer de cualquier tipo.
Este 04 de febrero se conmemora el día mundial contra el cáncer con el lema “por unos cuidados más justos”. Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud) el cáncer es la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en la población panamericana, después de las enfermedades cardiovasculares. De los 4 millones de personas que fueron diagnosticadas con cáncer, por desdicha 1,4 millones murieron a causa de la enfermedad. ¿Qué dice la OPS sobre el futuro nada halagüeño a nivel mundial?
Según los datos de la OPS en el futuro.
A nivel mundial, se estima que hubo 20 millones en nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por cáncer. La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aún más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades. Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, y el mayor crecimiento se producirá en países de ingresos bajos y medianos.
Si no se toman medidas para prevenir y controlar el cáncer, se prevé que el número de personas que serán diagnosticadas con cáncer aumentará en un 55%, lo que significa aproximadamente 6,23 millones de personas para 2040 en la Región de las Américas.
La previsión y cuidados adecuados disminuyen el grado de mortandad, es por ello que organizaciones y sociedad en general, exigimos a las autoridades competentes, atención, cuidado y presupuesto; además de reconocer al personal de salud comprometido con esta enfermad por su alto valor de empatía con quienes la padecen e integridad profesional para luchar por sus pacientes.
Esta enfermedad altera el orden cotidiano de los enfermos, además de su propio núcleo familiar y social, solo para tomar conciencia, el paciente enfrenta continuos dolores y disfunciones orgánicas de alta intensidad, tiene que ser sometido a tratamientos invasivos, complejos y costosos; además su estado emocional decae considerablemente; por otra parte, hay afecciones económicas, de hábitat, relacionales y emocionales entre sus familiares y amigos.
Es necesarios hacer una modificación en los hábitos de alimentación, estados emocionales y condición física para disminuir el riesgo. La OMS recomienda una dieta balanceada con muchas frutas y hortalizas, que ayudan a la protección contra las células cancerígenas, disminuir considerablemente el consumo de carnes rojas y evitar en lo posible alimentos industrializados. Otro factor importante se refiere al medio ambiente, la contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo por productos químicos carcinógenos causa entre el 1% y el 4% de todos los casos de cáncer (según la OMS).
En Aliike Bienestar consideramos importante tomar conciencia personal e institucional sobre el cáncer a nivel mundial este 04 de febrero, esperando que no se use esta enfermedad por empresas, bancos, partidos políticos o figuras públicas, para realizar campañas de marketing y promoción de su marca o nombre a través del cáncer, especialmente de niños . Los pacientes, el personal de salud, los familiares y amigos lo agradecemos.
De persona a persona, Aliike Bienestar
No hay comentarios.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.