Portada | Blog | Página anterior
Escribir en internet ortografía en internet gramática en internet
¿Sabías que el buscador de Google aminora la aparición de textos con faltas de ortografía en sus resultados?
Internet llegó para ser un medio de comunicación masivo, inclusivo, democratizado y abierto. La gramática en medios digitales no solo es un mandatorio para los profesionales, también habla de quién eres, cuál es tu formación y qué tipo de conocimientos transmites a tus pacientes y clientes.
En una muestra de 200 profesionales de bienestar (no médico), hay datos que se contraponen a lo que tu audiencia espera de un texto profesional: 55% emplea de forma incorrecta las mayúsculas y minúsculas; 33% coloca de forma incorrecta los signos de interrogación y exclamación; 46% omite en algunas palabras los acentos; 57% emplea de forma inadecuada las abreviaturas de palabras; 65% no atiende correctamente las reglas de puntuación.
Algunas sugerencias para que tus textos en internet se atengan a las reglas gramaticales y proyecten una imagen realmente profesional de tu persona:
Y quizá, la mayor de las recomendaciones: leer, leer y leer.
Todos tenemos descuidos, omisiones y confusiones a la hora de escribir un texto en internet. Es común; sin embargo, en nuestras manos recae la responsabilidad de evitar barbarismos y atropellos en la redacción y ortografía de un texto en internet.
Recuerda que un texto mal escrito sobre tu profesión, currículum, perfil de vida o artículo especializado, se verá afectado en credibilidad, certeza y convencimiento por parte de tu audiencia digital.
De persona a persona, Aliike Bienestar
No hay comentarios.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.