Portada | Blog | Página anterior
El fitness nos sorprende todos los días con nuevas y divertidas formas de entrenar y practicar deporte en casa, gimnasio o al aire libre. Entrenadores, deportistas y coaches rompen el mito de que el ejercicio es tediosos o aburrido.
Las formas de practicar ejercicio se adaptan a un estilo de deportista que no solo busca su desarrollo físico-estético, también impera la necesidad de obtener un equilibrio de cuerpo, mente y espíritu.
Estas 5 formas novedosas de practicar ejercicio forman parte de las tendencia y de los gimnasios actualmente. Los puedes adaptar para su ejecución en casa.
1. Crossfit.
Este método de entrenamiento es de los que más fama y gusto ha ganado entre los deportistas. El crossfit se basa en imitar los movimientos naturales del cuerpo a una alta intensidad. Durante la ejercitación se busca desarrollar fuerza y tono muscular. Es importante contar con un adecuado sistema de orientación que el coach o entrenador te pueden dar si no tienes mucha experiencia.
2. HIIT: Intervalos de alta intensidad.
El HIIT (Del inglés High Intensity Interval Tranning) o entrenamiento de intervalo de alta intensidad, es una modalidad que combina intervalos de ejercicios de alta intensidad con periodos cortos de reposo activo o de intensidad media. Este tipo de ejercicio es eficiente para reducir medidas, tonificar músculos, bajar de peso y aumentar la resistencia. Su efecto es notorio y se practica en los gimnasios bajo supervisión profesional. Sin embargo, las rutinas se pueden aplicar en casa también. La clave está en la repetición y constancia.
3. Fit Boxing.
Esta práctica deportiva y competitiva se desarrolló en EU, pero ha proliferado en la mayoría de los gimnasios mexicanos. Su estilo proviene de la combinación de artes marciales, boxeo y ejercicio aeróbico. Los movimientos se basan en lanzar patadas, rectos, ganchos y codazos contra un saco de boxeo o al aire (si no cuentas con un saco de boxeo lo puedes fabricar) al ritmo marcado de la música. Esta disciplina pone en movimiento todos los grupos musculares, tanto los superiores como inferiores. La ventaja es que no necesariamente se tiene que practicar en el gimnasio, pero un entrenador puede instruirte en cuanto a la variedad y efectividad de movimientos.
4. Body Balance
La influencia de las disciplinas orientales y artes marciales nos remiten al Body Balance. Este tipo de entrenamiento se inspira en yoga, tai chi y pilates. A través de ejercicios de flexibilidad y equilibrio se obtienen beneficios que van desde una mejora en la postura física, hasta la reducción de estrés y tensión en los músculos. También ayuda a mejorar la capacidad de concentración y oxigenación del organismo.
5. Tecnología Wearable.
En este punto no nos referimos a un tipo de entrenamiento, sino a un recurso. A través de dispositivos electrónicos como relojes, smartphones, ropa inteligente y otros accesorios, podemos medir y monitorear funciones orgánicas como el ritmo cardiaco, la pérdida de calorías, distancias, tiempos, etc. en casa. Esto nos permite ser más precisos y exactos sobre la región o tema que queremos trabajar en un entrenamiento.
Ya sea a través de nueva tecnología, influencia de nuevos movimientos o el uso de aparatos en gimnasio adaptados para el hogar, el entrenamiento físico siempre encontrará novedad para romper el pretexto del ejercicio aburrido o limitado a sitios externos.
De persona a persona, Aliike Bienestar.
No hay comentarios.
Regístrate de manera gratuita y forma parte de la comunidad.
Crea tu cuenta de Usuario ¡Gratis!Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.