aliike-loginLogin
aliike-homePortada aliike-directorioDirectorio aliike-muroMuro aliike-blogBlog aliike-eventosEventos aliike-tiendaTienda aliike-constacoContáctanos aliike-profesional¿Eres un profesional?

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

¿Qué tan resistente eres al cambio?

imagen de perfil Olga Lozano Fraustro

06 de mayo, 2022

enfrentar el miedo resistencia mejorar desarrollo personal

aliike-

¿Con que letra empieza México? ¿Y termina?

¿Cuántos meses tienen 28 días?

¿Cómo sigue esta serie?

 

Por Mtra. Olga Lozano

5 mayo 2022.

¿Qué tal te adaptaste a estas preguntas?

Bienvenidos a lo inesperado. Es un gusto departir con ustedes.

Durante la pandemia, pudimos experimentar la vivencia de un cambio abrupto, sin previo aviso, sin tiempo para procesarlo, y sin noción de las competencias o fuerzas que tenemos para afrontar lo nuevo.  Esta experiencia nos llevó a confrontarnos y enfrentarnos con nuestro miedo y angustia de sopetón. 

Lo más probable fue que cruzaron por nuestra mente las siguientes ideas:

¿Qué voy hacer?

¡no voy a poder vivir de esta nueva forma!

¡Esto es terrible! nos están imponiendo reglas para continuar laborando.

Todo se saldrá de control.

No puedo con esto, es demasiado

Estoy desesperada…

Lo relevante es que casi dos años después estamos aquí. Logramos transitar por el cambio repentino y vamos adaptándonos a él.

Observamos lo importante que es estar actualizados para avanzar en el entorno laboral, valoramos el tiempo, supimos lo necesario que es tener salud mental y física. También nos dimos cuenta lo significativo de conocer a las personas con las que vivimos, para saber si continuamos o no con ellas. A dar solución a los problemas y prever.

Querer mejorar nuestro desempeño constantemente, es una propuesta que te doy.

Con la velocidad con la que estamos transitando este cambio global, requerimos mejorar la calidad de nuestro desarrollo personal, interpersonal y laboral, modificando las acciones que no nos conducen a la meta.

Es relevante el criterio con el que evaluamos para evitar que sea subjetivo. Por lo que tener indicadores con basen en una escala de medición, resuelve el tema.

Si el enfoque que le damos a estas cifras es a las acciones que hacemos, sin personalizarlas, nos evita estresarnos y criticarnos innecesariamente. Lo que nos lleva a mejorar y avanzar, confirmándolo con los resultados.

Se que para algunos un cambio, más en estos tiempos, los puede estresar y no gustarles.

Jugar es lo de hoy, nos divierte, nos enseña, desarrolla nuestra creatividad, aprendemos a relacionarnos, conocemos el entorno e interactuamos con él, damos rienda suelta a la curiosidad, ganamos autoconfianza, mejoramos nuestro lenguaje, desarrollamos habilidades, para así poder enfrentar los cambios repentinos.

Te invito a que implementes el juego en tu día a día para adaptarte fácilmente al cambio, y avanzar, así lograr estar a la altura de cualquier país.

 

¡Atrevámonos a vivir los cambios!

 

 Mtra. Olga Lozano

Whats 55-27-57-88-86

RESPUESTAS

 

  • México con M y termina con T
  • Los 12 meses

 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

aliike-cierre

Artículos relacionados que te pueden interesar:

aliike-

10 ideas de propósito para generar contenido de valor en medios digitales como profesional del bienestar

27 de junio, 2023

aliike-

¿Te estás saboteando? ¿Dónde estarás en 1, 5 o 10 años?

13 de julio, 2025

aliike-

10 maneras de identificar el trabajo de un coach para explotar los talentos y capacidades

03 de mayo, 2021

Ver más artículos
aliike-fondo1
aliike-logo

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

aliike-letter   contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.