Portada | Blog | Página anterior
respeto deseo expresión alegría sufrimiento miedo irritación
¿SE RESPETARME?
Es un gusto saludarlos y compartir con ustedes este espacio y tiempo el cual quiero ocuparlo para pensar, y reflexionar sobre nosotros mismos. Y decirte que tú puedes designar cualquier momento y lugar para hacerlo, como yendo parado en el camión o en una caminata.
En el momento de tomar decisiones nos enfrentamos a varias situaciones en las que varias veces, NO evaluamos los COSTOS que generan las acciones que hacemos.
Por eso es relevante dedicar tiempo a solas, para cuestionarnos, replantarnos, y negociar primero con nosotros mismos para llegar a nuestros valores, y así poder actuar congruentemente ante cualquier persona o situación, esto es: RESPETARNOS.
Si no lo hacemos y renunciamos a nuestra capacidad de decidir, es cuando nos instalamos en la dependencia a no querer sentir, a la dependencia de la protección, del reconocimiento, de la perfección, o a la dependencia a la pareja, a la adrenalina.
Si dudamos de la capacidad para afrontar los desafíos, entramos en ansiedad y experimentamos sentimientos de ineptitud para la vida. Los cuales nos impiden respetar.
A ver si recuerdan a Timbiriche, con la canción Soy un desastre.
Soy un desastre cuando tú te vas de casa
En el armario ya no encuentro las corbatas
Estoy cansado de comida enlatada
Soy un desastre, soy un desastre, soy un desastre sin ti...
Que mensaje nos está diciendo esta estrofa: Que el hombre necesita de la mujer porque él no puede con esas actividades. Depende de ella en estas áreas.
Y que pasa con esta canción de Pepe Aguilar.
Pero a ti se te olvidó que prometiste
Que nunca me dejarías
Que sin mí no había razón para seguir viviendo, no
Se te olvidó que prometiste
Amarme hasta el fin del tiempo
En las buenas y en las malas, me darías tu calor...
Aquí vemos la creencia que el hombre tiene que proteger por lo tanto la mujer idealiza esa protección y acaba dependiendo del hombre.
Las creencias anteriores están impregnadas en la cultura y no las tenemos en conciencia. Por lo que resulta perjudicial para ambos estas dependencias porque ponen en peligro la autoestima.
La realidad nos enfrenta constantemente a tomar decisiones con respecto a cómo interactuamos con el medio ambiente, y en donde lo observamos es en las prácticas cotidianas. Como en el siguiente ejemplo:
Fue sorprendente darme cuenta, a cuántas cosas se renuncia por jerarquizar sólo el espacio de los otros. Y que esto me llevó a perder la idea de lo que requería. El costo fue alto.
Recordemos que la confianza en nosotros mismos entra en acción, cuando aceptamos que nos equivocamos y que somos capaces de corregir.
También hay costos cuando nos dicen ¿Qué te cuesta? ¡no te cuesta nada! no seas malita, ¡acompáñame a la reunión!, no vino fulano, has esta presentación, pásame ese sweater, aunque me encuentres al otro extremo, préstame dinero mañana te lo doy, que la reunión sea en tu casa… en general estar dispuesto a todo porque no hemos reflexionado de que costos tienen esas acciones, por lo tanto, las acabamos haciendo.
Aquí es cuando dejamos de ser respetuosos con nosotros mismos.
Además, defendemos los intereses de otros como leones, y los nuestros parecemos conejos asustados. El costo de no resolver este temor a perder el afecto de otros, es perder el respeto a nosotros mismos.
Por otro lado, cuando ocultamos nuestra forma de pensar y de sentir, no nos queda otro remedio que vivirlo clandestinamente, esto es una forma de traicionarnos, de faltarnos al respeto.
Por eso es importante tomar conciencia a través de la reflexión:
Si es así, entonces sabes lo que significa luchar, resistir y perseverar en permanecer leal contigo mismo. Y la importancia que tiene en la vida y en el bienestar de los humanos el RESPETO A SÍ MISMO.
No hay comentarios.
Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.