Portada | Blog | Página anterior
Constelaciones familiares psicología encuentros desencuentros.
Negar un hecho es lo más fácil del mundo, mucha gente lo hace, pero el hecho sigue siendo un hecho. Isaac Asimov
Mucho se ha dicho de que las constelaciones familiares son una seudociencia porque no se han comprobado científicamente. No obstante si revisas en la actualidad la cantidad de libros, los artículos científicos de diversas universidades y el esfuerzo de reconciliar la ciencia con la realidad de las constelaciones familiares serán suficientes para reconocer que no se trata de una moda, una estafa, psicodrama o de algún tipo de manipulación.
Entender las constelaciones es entender que nuestros cuerpos tienen la capacidad de recibir y transmitir la información de una manera impresionante y fidedigna. Así como los celulares pueden conectarnos con otra persona del otro lado del mundo sin importar la distancia. Nuestro cuerpo tiene la posibilidad de conectarse con las emociones no resueltas de nuestro sistema familiar, sin importar que estén vivos o muertos, lejos, distantes, cercanos o desconocidos.
Nuestros cuerpos tienen esta capacidad biológica. Y aunque esta capacidad ha sido visible por diferentes culturas a lo largo de nuestra historia, no eran reconocidas en la cultura occidentalizada, porque no podían explicarse, (algo cotidiano en el trabajo científico, la realidad escapa de nuestra capacidad de entenderla y medirla) Sin embargo, Berth Hellinger toma esta capacidad biológica, nutriendose de diferentes terapeutas familaires (Ivan Bosormeny Naggy o Salvador Minuchin) y el desarrollo en apogeo de diferentes corrientes psicologicas le permiten comunicar empleando el lenguaje de la cultura occidentalizada dicha capacidad para resolver dinámicas ocultas que nos limitan para tomar consciencia y acción en nuestra propia vida.
Y dentro de esta metodología descubierta, se encuentra esta visión amorosa de respeto y dignidad a todas las personas, sin importar que hacen, a que se dedican, que crímenes cometieron. Porque entiende que todos somos parte de la colectividad en crecimiento y en evolución. Es por ello que las constelaciones dejan de pertenecer al instituto de la psicología, porque no está en las posibilidades de esta filosofía excluir a alguien y entonces se aleja del monopolio de la salud mental y se vuelve un recurso para la humanidad, para las masas, sin distinción, sin exclusión, en complementariedad para todos y para con todo.
Por otro lado hablar de psicología sería muy limitado si me dirijo a explicarla en un solo enfoque, porque la psicología a crecido con extensas ramas y herramientas. Y ahora la psicología puede entenderse desde muchas miradas. Es de reconocer que la mayoría de los psicólogos provienen de la psicología cognitivo conductual, porque al menos en México es el enfoque contemplado en el plan de estudio de la mayoría de las universidades, y está visión es la que ha prevalecido y dominado durante décadas, por eso es que hay más investigaciones, alcances y propuestas desde dicho enfoque. No obstante esto se está modificando de manera vertiginosa por el nacimiento de nuevas terapias en crecimiento: psicología transpersonal, terapia de esquemas, entre muchas otras. Ahora hay más psicólogos que emplean las cosntelaciones ya sean derivando a sus pacientes o bien aprendiendo a constelar para acompañarlos en su desarrollo. Muchos convencidos de este método porque lo expermientaron en sus propios procesos personales. Cada vez son más los psicólogos que pruueban diferentes terapias alternativas.
Ya sean las constelaciones por un lado y la psicología por el otro, van buscando a su manera mejorar e integrar la salud mental de todos los que habitamos este planeta. Sin embargo las constelaciones no pueden sustituir el proceso de la psicoterapia, y la psicoterapia no tiene el alcance de mirar con tanta claridad las relaciones ocultas inconscientes que hay detrás de las conductas. Sin duda funcionan mejor como complemento y no como oposición.
No hay comentarios.
Regístrate de manera gratuita y forma parte de la comunidad.
Crea tu cuenta de Usuario ¡Gratis!Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
DESCARGA NUESTRA APP
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.