aliike-loginLogin
aliike-homePortada aliike-directorioDirectorio aliike-muroMuro aliike-blogBlog aliike-eventosEventos aliike-tiendaTienda aliike-constacoContáctanos aliike-profesional¿Eres un profesional?

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

La psicología oscura ¿Cómo enfrentar a los manipuladores?

imagen de perfil Aliike Bienestar

22 de junio, 2023

Psicología Oscura manipulación manipuladores estafadores psicólogo

aliike-

La psicología oscura ¿Cómo enfrentar a los manipuladores?

Seguramente has escuchado el término psicología oscura, lo has visto en redes sociales u otros medios digitales, quizá el término aparece en pláticas con tus amigos, familiares o colegas. Hablar de psicología oscura es atractivo porque remite a misterio, ocultismo y terror. La psicología oscura transporta al interesado al lado oculto del comportamiento humano, ese lado donde habitan emociones y sentimientos de incertidumbre, morbosidad, curiosidad, muy atractivos para le mente humana. Esto quizá no es tan así, puede ser menos aterrador o peor, según la experiencia.

La psicología oscura no es una rama de la psicología, mucho menos una ciencia o término de carácter científico, por lo que no se puede relacionar con modelos de investigación o métodos terapéuticos de carácter ético profesional.  Cualquiera que diga que está usando psicología oscura como un sistema terapéutico, de sanación o para provocar que una persona logre sus propósitos sobre otra, está fuera del cerco ético y puede estar también fuera de la legalidad. En términos generales, la psicología oscura consiste en echar mano de tácticas de manipulación, persuasión, coerción y engaño para modificar el comportamiento de una persona o un grupo de personas. Esto no es nada nuevo, existe desde que el ser humano mantiene relaciones sociales.

Hoy en día, la psicología oscura, se ha mostrado con mayor vehemencia porque se le asocia con el acto de manipular a través de métodos más estudiados y profundos. Provocar que una persona haga, diga o piense de una forma particular es muy atractivo: políticos que ganan posiciones electorales, vendedores que aumentan su cartera de clientes, comunicadores con audiencias más leales, y así, con otros tantos ejemplos. Por eso decimos que, la psicología oscura tiene que ver más con el acto de la manipulación, dominio y engaño, por lo que no es un mito, sino toda una realidad. Son muchos los autores que emplean esto método a través de libros, cursos, talleres y lo hacen de forma explícita en internet u otros medios.

Definir a la psicología oscura como el acto de la manipulación y control es preciso, pero al mismo tiempo insuficiente, ya que va más allá del simple acto de la manipulación. En varios textos, se relaciona a la psicología oscura con la “Triada oscura de la personalidad” que abarca tres rasgos de comportamiento: Narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Es decir, psicología oscura puede abarcar otros terrenos en prejuicio de su víctima.

La psicología oscura es una realidad empleada por manipuladores limitados en recursos argumentativos, pero creativos para la mentira y el engaño con el fin de obtener beneficios propios. Por lo que es importante que puedas seguir estas líneas para evitar fraudes, trampas, estafas o caer en el depósito de los manipuladores que tienen un fin oscuro, sin realmente considerar al otro, ya que es lo último que importa.

  1. Confía en tus instintos, si algo no parece real, hay que comprobar y acudir a diferentes fuentes comparativas y confrontativas.
  2. Compara cualquier promesa, oferta o mensaje. Pide a otras personas de confianza que te den su opinión antes de tomar una decisión.
  3. Ninguna oferta o promesa mágica es real.
  4. Verifica la fuente de quien te ofrece algo, por muy atractiva que sea su promesa u oferta.
  5. No tomes decisiones cuando tu estado emocional no es óptimo o equilibrado. Evita las decisiones eufóricas, así como las que se detonan por estados de tristeza, desesperación, ansiedad o depresión.
  6. Escucha con atención y cuestiona. No tomes decisiones rápidas.
  7. Evita personas que no tienen una reputación comprobada en lo que ofrecen o venden.
  8. Nada a la palabra, todo por escrito y absolutamente comprobable.
  9. No tomes ninguna decisión bajo presión.
  10. Aprende a poner límites y, sobre todo, a decir no.

De persona a persona, Aliike Bienestar

 

 


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

aliike-cierre

Artículos relacionados que te pueden interesar:

aliike-

Qué significa “crear contenido de valor” como profesional del bienestar en medios digitales

04 de enero, 2022

aliike-

¿Es posible aumentar el tamaño de tu cerebro y tu capacidad cognitiva?

03 de mayo, 2021

aliike-

10 tendencias de Nutrición y Alimentación en 2022 para Celebrar el Día del Nutriólogo (2ª parte)

26 de enero, 2022

Ver más artículos
aliike-fondo1
aliike-logo

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

aliike-letter   contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.