Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

La Gestión Psicosocial

imagen de perfil Paulina Natalia De la Garza Herrera

23 de septiembre, 2022

Salud mental riesgos psicosociales

A dos años de la pandemia hemos podido constatar que la salud mental ya no puede quedar de lado, el tema ha llegado a las áreas de RH, cada vez nos encontramos con más personas que hablan del tema, algunos escépticos aún dudan de la existencia del estrés por ejemplo. Lo importante es que en la conversación el tema ya ha cobrado importancia. Hablemos entonces de ciertos puntos que desde mi punto de vista es importante que las organizaciones deben atender, el burnout, el boreout, el estrés, el acoso laboral, el acoso sexual y la comunicación. 

Atenderlos nos permitirá prevenir los riesgos psicosociales o condiciones organizativas, la realidad es que no hay receta para decir tal organización o tal persona padece un riesgo psicosocial, todas las organizaciones son distintas, cada una adolece de distintos riesgos psicosociales. 

¿Cómo surgen? La realidad es que tienen que ver con las cargas de trabajo, el clima, la comunicación, la falta de manuales, de perfiles, de actividades claras, etc. Es importante señalar que cada puesto de trabajo tiene su nivel de carga de trabajo, que puede ser elevada, baja, constante, imprevista, fácil, compleja, etc, pero en la realidad, no es así. Tienen que ver con la forma en que el líder lleva a su equipo, con la forma en la que comunica, en el mobbing, en el clima, en un etcétera muy largo. 

¿Qué hacemos? 

En principio identificarlas, evaluarlas, trabajar con ellas, no son un enemigo, son aquellas deficiencias en la gestión organizacional, que derivan en resultados psicológicos, físicos, sociales negativos, estrés laboral, agotamiento, aburrimiento, etc.
Atenderlos nos permitirá tener una mayor productividad, empleados más felices, más comprometidos. 

En Equilibrio Organizacional, estamos convencidos que el cliente interno es el más importante, cuando los empleados hablen de la empresa donde trabajan, que se sientan orgullosos, que se sientan parte, para lograr ello se necesita mucho trabajo al interior. 

Autor: Psic. Org Paulina De la Garza Herrera Equilibrio Organizacional 

 


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

Escribir para Comprender la Vida: Las Señales que Inspiran, la Pluma que Libera

29 de julio, 2025

10 ideas de propósito para generar contenido de valor en medios digitales como profesional del bienestar

27 de junio, 2023

!Por fin tiene nombre!

06 de septiembre, 2021

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad