Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

Importante saber esto si usas WhatsApp para promover tus servicios y contenidos profesionales

imagen de perfil Aliike Bienestar

07 de noviembre, 2023

WhatsApp servicio promoción uso desventajas red pacientes

Después de Facebook, WhatsApp, es la red social más usada para la difusión de servicios profesionales y de negocios, mientras que para la difusión de comunicación personalizada, social o familiar es la red más próxima a los mexicanos por su facilidad de uso, inmediatez y gratuidad. Incluso ha sustituido en gran porcentaje el uso del teléfono.

A diferencia de otras redes sociales, WhatsApp, utiliza el número de teléfono como identificador para establecer contacto. En teoría, solamente puedes recibir mensajes si el emisor cuenta con tu número de teléfono. Esto provoca que el carácter de WhatsApp sea más directo e íntimo, ya que el número de teléfono no se comparte abiertamente para evitar intromisiones desconocidas o por razones de seguridad.

WhatsApp es un medio muy tentador para compartir contenido con un propósito de negocio o servicio, aclaremos que en este caso hablamos de WhatsApp tradicional y no de su versión Business, la cual tiene otras herramientas, pero su misma base de contacto en número telefónico. 

Ventajas de usar WhatsApp para promover tus servicios como profesional.

  • Es un canal de contacto directo e inmediato con tu red de conocidos.
  • Permite crear grupos de interés compartido.
  • La red de contactos al ser conocida se puede direccionar en contenidos según perfil e intereses.
  • Queda un registro de la comunicación el cual puede ser consultado en otros momentos.
  • Es fácil llegar a clientes y pacientes registrados y conocidos.
  • Ofrece la posibilidad de compartir contenido multimedia.
  • Es un medio gratuito, que solo requiere estar conectado a una red de internet.

Desventajas de usar WhatsApp para promover tus servicios como profesional.

  • Es necesario tener el número de teléfono del receptor para poder compartir contenido.
  • Tus mensajes se limitan a la red de contactos que tienes en tu directorio de WatsApp.
  • La comunicación puede ser invasiva por su inmediatez.
  • La mayoría de usuarios no está dispuesta a recibir mensajería de números desconocidos, lo cual limita la posibilidad de ampliar tu cartera de receptores clientes o pacientes.
  • El usuario puede bloquear la mensajería que no le gusta y automáticamente se bloque todo tipo de contacto por este medio con el receptor.
  • Las notificaciones en ciertos horarios pueden ser imprudentes o invasivas.
  • Es difícil definir un horario de posteo.
  • La continuidad de posteos puede saturar al receptor y provocar desinterés o bloqueos.

WhatsApp al ser una red social más cerrada e íntima que otras, en Aliike Bienestar te damos algunas sugerencias para aprovechar de mejor menera este medio de difusión de contenidos profesionales y relacionados con tu servicio.

  • Crea un grupo con tus contactos que realmente están interesados en ver y compartir tu contenido.
  • No envíes contenido frecuente y directo sin antes recibir la aceptación de tus receptores.
  • Evita contenido promocional que no pertenece a tu área de trabajo o servicio.
  • No envíes contenido en horarios en donde tu receptor está más inmerso en actividades laborales o formales.
  • Utiliza un lenguaje cordial y propositivo. El humor es también un buen recurso para establecer mayor cercanía con tu red de WA.
  • Usa este medio como trampolín para que también te sigan en otras redes sociales.

El uso de WhatsApp resulta una buena oportunidad para establecer cercanía con usuarios que ya te conocen, pero es limitada para ampliar cartera de posibles clientes o pacientes, por lo que siempre que ofrezcas un contenido relevante, de solución o novedad, remata con un call to action que diga “comparte este contenido”. “llámame para saber más”, “danos tu opinión” u otra frase que provoque una contestación para ganar audiencia.

De persona a persona, Aliike Bienestar


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

5 pasos para empezar trasformaciones de vida con Mindfulness

29 de marzo, 2022

¿Cuánto has dejado de vivir por miedo?

03 de febrero, 2025

¿Cómo entender y manejar tus emociones para estar en paz contigo mismo y el mundo que te rodea?

12 de abril, 2022

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad