Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

Eyaculación precoz

imagen de perfil Maria Susana Caracheo Nara

28 de enero, 2022

eyaculación precoz eyaculación.

¿Sabías que existen más personas con eyaculación precoz en México que todos los enfermos de cáncer en el país?

Esta no es una enfermedad, por lo tanto no se cura, pero se encuentra en el rublo de disfunciones sexuales, y por tanto se corrige. La Organización Mundial de la Salud reporta que el 30% de los mexicanos la padece.

La eyaculación precoz es la carencia de control voluntario en el momento de la salida del semen. El 20% es de origen físico, como puede ser: la edad, el estilo de vida, problemas de próstata, enfermedades desmielinizantes o que afectan la capa que recubre los nervios, como esclerosis múltiple, encefalomielitis aguda diseminada, poliomelitis, hipersensibilidad genital o una exacerbada sensibilidad en algunos lugares del pene, insuficiencia de serotonina, etc. Y el 80% restante corresponde a situaciones de origen psicológico como: angustia anticipatoria, imposibilidad para percibir sensaciones premonitorias durante el acto sexual en parejas, niveles elevados de estrés, conflictos en la intimidad, infidelidad real o sospechada, condicionamiento del reflejo por masturbación rápida durante las primeras experiencias autoeróticas en la adolescencia.

Para que se considere precoz, estamos hablando de una eyeculación ocurrida dos minutos después de la penetración vaginal; hay quienes duran un minuto o menos. Un dato importante es que ésta no mejora con la práctica sexual, tampoco con el transcurso del tiempo ni con la experiencia. Se corrige con tratamiento especifico que el especialista definirá de acuerdo a la clasificación:

La eyaculación precoz puede ser: global, selectiva o parcial.

Global: se presenta de manera generalizada, en todas las parejas y circunstancias.

Selectiva: aparece en determinadas personas y situaciones.

Parcial: cuando el hombre controla el reflejo en situación autoerótica, en momento de masturbación, sin una pareja de por medio.

Sea cual sea el caso, la buena noticia es que ese 80% en los aspectos psicológicos puede lograr tener una sexualidad disfrutable mientras aprenda a controlar el impulso eyaculatorio, lo que se logra asistiendo con un especialista en sexología. No lo dudes, tu sexualidad es una parte muy importante de ti.


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

Existe Relación entre Cerebro y Comida

09 de febrero, 2022

¿La Atención Plena es una panacea?

09 de abril, 2025

Estrés y Ansiedad que Provocan los Bancos en México ¿Qué Hacer?

30 de abril, 2025

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad