aliike-loginLogin
aliike-homePortada aliike-directorioDirectorio aliike-muroMuro aliike-blogBlog aliike-eventosEventos aliike-tiendaTienda aliike-constacoContáctanos aliike-profesional¿Eres un profesional?

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

En Aliike Bienestar queremos tomar conciencia este 11 de febrero, Jornada Mundial del Enfermo.

imagen de perfil Aliike Bienestar

09 de febrero, 2022

enfermo jornada mundial del enfermo conciencia apoyo salud Aliike

aliike-

Según el Diccionario de Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina, un enfermo es aquella persona que padece una enfermedad, que ha perdido su bienestar físico, mental y social. La OMS define enfermedad como la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos y cuya evolución es más o menos previsible.

Hace 30 años, el papa Juan Pablo II instituyó la Jornada Mundial del Enfermo para sensibilizar a las instituciones y la sociedad civil sobre la necesidad de asistir a los enfermos y a quienes los cuidan. No obstante que este día ha sido creado por una autoridad de la iglesia católica, hablar de un enfermo nos concierne a todos para tomar no desviar la mirada y ser empáticos con una persona que está en riesgo respecto a su salud y la de otros.

En Aliike Bienestar, fuera de todo orden religioso, lo tomamos por el lado humanitario, por lo que aprovechamos para darte estas sugerencias con respecto al trato y atención de un enfermo, sin importar religión, raza, género, edad, condición social, estado civil o cualquier tipo de ideología.

  • Apoyarlo para que reciba los remedios y/o medicamentos adecuados.
  • Respetar su estado físico, mental y emocional.
  • Brindarle apoyo moral, emocional y en la medida de lo posible económico.
  • Apoyarlo para recibir alimento, sustento y cobijo.
  • Respetar su estado de salud sin críticas o desprecio.
  • Ser tratado con confidencialidad.
  • Brindar el apoyo posible para poder ser canalizarlo a un médico, especialista o institución de ser necesario.
  • Motivarlo a aceptar las indicaciones de los especialistas en salud y cuidadores.
  • Desearle pronta recuperación.
  • Apoyar en lo posible a sus familiares.
  • Ser responsable frente a su enfermedad.
  • No tomar decisiones sobre el enfermo sin conocimiento acreditado.
  • Mostrar empatía.
  • Brindarle apoyo de nuestro tiempo en la medida de lo posible.

Como profesional del bienestar, médico, familiar, conocido o cercano a un enfermo, brindar empatía, apoyo y solidaridad son valores que aportan a su recuperación. Tomar conciencia de que un enfermo es un ser humano y de que puede ser tú te hace más sensible, afectuoso y fraterno.

De persona a persona, Aliike Bienestar  


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

aliike-cierre

Artículos relacionados que te pueden interesar:

aliike-

¿Hacia dónde van los mercados de nutrición con Inteligencia Artificial?

03 de mayo, 2021

aliike-

Deja caer tus creencias

09 de enero, 2022

aliike-

¿La Atención Plena es una panacea?

09 de abril, 2025

Ver más artículos
aliike-fondo1
aliike-logo

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

aliike-letter   contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.