Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

¿Cómo mejorar algunos síntomas provocados por estrés o ansiedad con remedios naturales?

imagen de perfil Aliike Bienestar

03 de mayo, 2021

estrés ansiedad insomnio estreñimiento remedios naturales síntomas

Ante la presencia de desórdenes fisiológicos “comunes” como insomnio, fatiga extrema, gripas, etc. es importante escuchar tu cuerpo, revisar tu jerarquía de actividades y adentrarte en el estado que guardan tus emociones.

Retomar el equilibrio emocional es importante, pero cuando las molestias se presentan,  puedes probar estos remedios naturales para aminorar o eliminar los síntomas que te impiden hacer tus actividades cotidianas.

  • El insomnio. El insomnio provoca periodos de ansiedad y preocupación, es un espiral de pensamientos y premoniciones que dan vuelta y vuelta en tu mente e impiden conciliar el sueño. Las consecuencias de que el cuerpo no entre en estado de reposos total son cansancio y desánimo emocional. Una infusión de tilo, amapola y pasionaria antes de dormir actúa como somnífero natural. También el té caliente de cáscara de limón con una pequeña dosis de miel sirve para el insomnio.
  • Tos y dolores de garganta. Los dolores de garganta son frecuentes en temporadas invernales, pero también son síntoma de un debilitamiento del sistema inmunológico producto del estrés y las presiones cotidianas. La raíz de malvavisco es una hierba muy usada para aliviar la irritación de la garganta que produce la tos. Esta hierba se puede encontrar en forma de hierba seca o de bolsitas para té.
  • Piel grasa. Aunque la piel grasa no necesariamente es producto del estrés y la ansiedad, su presencia es molesta y desagradable, sobre todo cuando se manifiesta en el rostro. Para reducir esa apariencia lustrosa de la piel, se debe sustituir el consumo de grasas por aceites vírgenes de olivo, lino o sésamo. También ayuda de forma natural la aplicación de lociones astringentes como el agua de rosas.
  • Extrema fatiga. La fatiga es producto de un desorden en los hábitos de alimentación y horarios de sueño. Hay días en que la fatiga se apodera de tu cuerpo y no te sientes con suficiente dinamismo para realizar tus actividades. En este caso, es recomendable el eleuterococo o gingsen siberiano, esta raíz aumenta la energía física, reduce la prensión sanguínea y aumenta el nivel de oxigenación en la sangre. Esto aunado una adecuada rutina de ejercicio y alimentación equilibrada mantienen tu cuerpo más activo y despierto.
  • Inflamación de colon. El colon irritable puede ser producto de una alimentación baja en fibras naturales, pero también está íntimamente ligado a estados de estrés y altos niveles de nerviosismo. Las molestias pueden reducirse al consumir fibras naturales como compota de manzana y preparados de agar-agar. Es recomendable evitar lácteos e irritantes como chile u otros condimentos.
  • Sensación de pesadez después de comer. Los estados de ansiedad y nerviosismos provocan desórdenes alimenticios, comer en exceso grasas, harinas e irritantes y desatender tu estado emocional es una mala combinación para el estómago. Tomar infusiones de anís, cilantro o hinojo reducen la sensación de estómago inflamado y pesadez. Otros remedios naturales son manzanilla, malva y genciana que también se pueden ingerir como té después de una comida fuerte.
  • Estreñimiento. Esta afección es incómoda y molesta, además de las consecuencias peligrosas en el aparato digestivo que puede ocasionar. La fibra ayuda a mejorar el tránsito y la digestión, dos cucharadas de salvado al día con suficiente agua son un buen remedio para regular las funciones digestivas.

Cualquier tratamiento o remedio natural, no es una cura mágica, el ejercicio físico y un estado de plenitud emocional durante el día ayudan considerablemente a evitar malestares orgánicos. La meditación, el mindfulness y tomar mayor conciencia sobre tus actividades y sentimientos contribuyen a evitar enfermedades de todo tipo. Consulta en Aliike a profesionales de la salud alternativa y emocional y sobre todo, considera la visita al médico si los síntomas no seden en pocos días.

De persona a persona, Aliike bienestar


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

21 de junio, día mundial del Yoga. Una celebración para la vida en armonía

20 de junio, 2022

La psicología oscura ¿Cómo enfrentar a los manipuladores?

22 de junio, 2023

¿Cómo cambiar la idea de que el ejercicio físico es “debo hacerlo” a “quiero hacerlo”? En Aliike te damos la respuesta

11 de abril, 2022

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad