Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

¿Cómo distinguir si soy un comedor emocional?

imagen de perfil Circe Montes de Oca Cañedo

23 de agosto, 2021

hambre emocional comer en exceso comer impulsivamente emociones

El hambre emocional tiene características fáciles de detectar cuando empezamos a poner atención en nuestro cuerpo. A diferencia de la fisiológica, esta aparece de forma intempestiva y tenemos antojo por un alimento en específico. Seguramente una fruta/verdura no será opción para ti bajo un episodio de hambre emocional. Si te fijas en tu cuerpo podrás identificar que el hambre ligada a una emoción se siente en la boca, tu estómago está satisfecho, pero necesitas masticar y saborear algo.

Entonces, primero reconoce si tienes hambre fisiológica o emocional. Si es lo segundo, toma un vaso grande de agua (a veces la sensación de deshidratación se confunde con hambre), distráete, aléjate de la comida y si te lavas los dientes verás que el impulso por comer algo disminuirá significativamente. Aprovecha para analizar qué fue lo que desencadeno la situación, esto te dará la posibilidad de anticipar y buscar apoyo específico. Una guía para realizar este monitoreo es que te hagas las siguientes preguntas:

  1. ¿Hace cuánto tiempo hice mi última comida?, ¿está justificado que tenga hambre?
  2. ¿En dónde estoy?
  3. ¿Estoy sola(o) o con quién?
  4. ¿Cómo me siento?
  5. ¿Qué sucedió antes de esta sensación de “hambre/antojo”?

Si te propones hacer esta reflexión verás que encontrarás información muy valiosa. Muchas de las veces encontrarás en ti misma(o) las herramientas para manejarlo o te darás cuenta del apoyo en específico que necesitas para que estas situaciones disminuyan en frecuencia y/o intensidad y estar en la posibilidad de controlarlo.


 
 

  No hay comentarios.





¿Deseas agregar un comentario?

Regístrate de manera gratuita y forma parte de la comunidad.

Crea tu cuenta de Usuario ¡Gratis!

Artículos relacionados que te pueden interesar:

10 tendencias en 2022 sobre bienestar físico, emocional y espiritual (1ª parte)

19 de marzo, 2022

Anita Roddick, consejos profesionales de responsabilidad social y negocio

03 de mayo, 2021

Distintos tipos de problemas requieren distintos tipos de solución

11 de mayo, 2022

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad