Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

Claves para ser un profesional de bienestar independiente… y no morir en el intento

imagen de perfil Aliike Bienestar

11 de octubre, 2022

Nutriólogo psicólogo psicoterapeuta medicina alternativa coaching

En los anteriores envíos, abordamos los aspectos positivos y negativos de ser un profesional del bienestar independiente. Con solo leerlos, encontrarás claves para tu desarrollo y crecimiento laboral. Al final, queremos colaborar contigo en la construcción de una imagen sólida, una cartera de clientes constante y una vida profesional satisfactoria. Algunas claves a considerar desde Aliike Bienestar son estas:

  1. EQUILIBRIO. Mantener un sano equilibrio entre tus actividades laborales, personales y familiares es la base de tu organización y administración efectiva del tiempo.
  2. PROPÓSITO. Definir tu propósito de vida laboral es a luz que alumbra el camino, saber que estás dispuesto a ofrecer y sobre todo que necesidad eres capaz de resolver. Tu propósito marca la línea y el camino a seguir.
  3. PACIENCIA. La construcción de una imagen y reputación laboral lleva tiempo, pero al dejar una huella en cada paciente o cliente la recompensa llega.
  4. DIRECCIÓN. Ahora que tú eres tu propio jefe, aprender el arte de dirigir y sobre todo de autodirigirse es clave en tu labor profesional. Definir objetivos y metas, así como colaboradores cercanos es el comienzo de toda buena dirección.
  5. APRENDIZAJE. Más allá del aprendizaje y conocimientos que implican tu especialidad, la experiencia siempre deja enseñanzas. Registra estos aprendizajes es otra de las claves de tu emprendimiento profesional.
  6. MARCA PERSONAL. Antes de dar un servicio de bienestar, define quién eres, cuáles son tus valores y qué atributos personales y profesionales tienes para diferenciarte. Con ello logras una identidad y llamas más la atención. La marca persona te permite también construir una imagen sólida y atractiva para tus pacientes y clientes.
  7. MODELO INSPIRADOR. Aprende de otros colegas que pertenecen a tu área o especialidad ¿qué les ha funcionado? ¿qué recomendaciones te pueden dar? Esto acelera el aprendizaje. Intercambia conceptos y aprendizajes con otros profesionales de tu especialidad y fuera de ella.
  8. TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN. No siempre las cosas salen como las has previsto, la resiliencia y el poder readaptarte será parte fundamental de tu emprendimiento. Considera siempre que frente a lo que no funciones,  hay otros caminos sin perder tu idea de propósito profesional.
  9. ENTENDIMIENTO. Trata de conocer y entender cuáles son las necesidades a resolver de tus clientes o pacientes y así emplear tus conocimientos a favor de soluciones.
  10. VOLUNTAD. De ti nace la voluntad y el poder de ser un hacedor, de crear e imaginar, de emprender y realizar. Es clave mantenerte consciente de tu propósito y claridad en tus objetivos al servicio de los demás.

Nos gustará que compartas otras claves de tu emprendimiento laboral para ser un profesional del bienestar. Tus consejos son el alimento de otros profesionales. Comenta y comparte en Aliike Bienestar.

Aliike Bienestar, es una plataforma dirigida a profesionales de bienestar independientes para exponer su perfil, crear reputación digital y aumentar tu cartera de clientes o pacientes con base en tus actividades digitales. Aliike, te ofrece algunas herramientas para crear contenidos de valor que sean atractivos para tu audiencia. Sí eres psicólogo, nutriólogo, coach, tanatólogo; así como profesional en acondicionamiento físico, técnicas de sanación orientales, medicina alternativa, equilibrio espiritual y otras áreas del bienestar físico, emocional y espiritual, Aliike es para ti. Entra a la página www.aliike.com.mx o envía mensaje a contacto@aliike.com.mx y explora todas sus posibilidades diseñadas para profesionales.

De persona a persona, Aliike Bienestar.

 


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

Toma Conciencia este Próximo 04 de Febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer

02 de febrero, 2022

¿Qué elementos puedes considerar para para fortalecer tu identidad y servicio como profesional del bienestar en medios digitales?

10 de mayo, 2022

¿Cómo confiar en tratamientos de medicina alternativa?

03 de mayo, 2021

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad