Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

Anita Roddick, consejos profesionales de responsabilidad social y negocio

imagen de perfil Aliike Bienestar

03 de mayo, 2021

anira roddick body shop consejos responsabilidad social negocio éxito mujer profesionalismo cosméticos

El caso de la marca Body Shop, es un ejemplo de profesionalismo, éxito y sobre todo, de equilibrio entre responsabilidad social y negocio. Esto nunca hubiera sido posible sin la humildad y optimismo de su fundadora, la inglesa Anita Roddick.

Anita Roddick (1942-2007), fundadora de la cadena de tiendas Body Shop, es quizá una de las empresarias de mayor éxito y profesionalismo en la historia de la industria de los cosméticos. Su emprendimiento se orientó a capitalizar dos tipos de necesidades: 1) Entender a profundidad a las mujeres en cuanto a su cuidado físico corporal y emocional, y 2) Mantener una saludable relación entre sus altos estándares de producción y el cuidado del medio ambiente. 

Podemos decir que Anita fue una pionera en el concepto de Empresa Responsable. Esto la impulsó a abrir más de 2100 tiendas en todo el mundo en un periodo de 30 años. Body Shop mantuvo sus valores de responsabilidad, empoderamiento femenino, naturalidad, protección del medio ambiente y de los animales hasta que fue vendida en marzo del 2006, a la compañía francesa L’Oreal por un valor de 980 millones de euros. Esta compra dio mucho de que hablar porque la cadena francesa hace experimentos con animales y forma parte del conglomerado Nestlé. 

Antes de iniciar The Body Shop, junto a su marido, Anita decidió abrir un hotel y dos restaurantes, iniciando así su carrera como empresaria. Ninguno de los dos negocios les dio el resultado que esperaban. Sin embargo, las puertas del éxito se abrieron cuando montó su negocio de cosméticos a partir de entender las necesidades de sus clientas. Anita era una mujer que tenía el don de la conversación y saber escuchar era un mandamiento para ella, siempre estuvo convencida de que una empresa tenía una responsabilidad respecto a la comunidad. 

“Las empresas tienen el poder de hacer el bien. Es por eso que la misión de The Body Shop es – Dedicar nuestro negocio a la búsqueda del cambio social y medioambiental.- Utilizamos nuestras tiendas y nuestros productos para ayudar a comunicar los derechos humanos y los retos medioambientales”.

Como empresa, Body Shop se dedicó a hacer un comercio justo, especialmente con los países menos desarrollados. Por otra parte, la lista de apoyos y financiamientos para programas sociales de Body Shop fue extensa. En cuanto a sus políticas de producción y valores, introdujo varias innovaciones como la simpleza en sus envases, reciclado, elaboración de productos de origen natural y no animal; políticas que revolucionaron la industria cosmética en el mundo. 

El 14 de febrero de 2007, un año después de retirarse de la vida empresarial, Anita reveló que padecía hepatitis C, enfermedad que contrajo como consecuencia de una transfusión recibida durante su segundo parto. Falleció de una hemorragia cerebral el 10 de septiembre del 2007, a los 64 años de edad, en Chichester, Inglaterra. No sin antes dejarnos estas enseñanzas: 

“Si quiero trabajar para una empresa que contribuya y que sea parte de la comunidad, entonces debe ser algo no sólo para invertir, sino algo en lo que pueda creer”.

“No importa lo que hagas, sé diferente –  este era el consejo que me daba mi madre-. No puedo pensar en un consejo mejor para un empresario. Si eres diferente, destacarás”.

“Nadie habla del emprendimiento como supervivencia, pero eso es exactamente lo que es y lo que nutre el pensamiento creativo. Abrir mi primera tienda me enseñó que la empresa no es ciencia financiera, se trata de comerciar: comprar y vender. Se trata de crear un producto o servicio tan bueno que la gente lo pague¨.

 “No hay respuesta científica para el éxito. No puedes definirlo. Simplemente tienes que vivirlo y hacerlo”.

10 consejos que puedes aprender de Anita Roddick y Body Shop “EXCELENTES”

  1. Entiende tu mercado antes de entender tu producto.
  2. Piensa en tu producto de la misma forma que piensas en la protección del medio ambiente. 
  3. La expansión no se trata de opresión. 
  4. Si eres diferente destacarás (textual). 
  5. Dale valor del reciclaje a favor del cuidado del medio ambiente. 
  6. Mantén tus valores, es lo que te hará libre y fuerte. 
  7. Empéñate por crear un producto muy bueno, antes de cuestiones financieras.
  8. No te apartes de tus objetivos, si el negocio no funciona, hay que empezar nuevamente. 
  9. La gente prefiere siempre los productos naturales. 
  10. Escucha a las mujeres, en ellas está la clave del éxito. 

 De persona a persona, Aliike bienesar


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

10 retos en la era digital para profesionales independientes de la salud y bienestar

13 de septiembre, 2022

Existe Relación entre Cerebro y Comida

09 de febrero, 2022

Toma Conciencia este Próximo 04 de Febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer

02 de febrero, 2022

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad