Eres profesional de bienestar y quieres incursionar en los medios digitales o ya lo hiciste, pero estás abierto a recomendaciones para promover tu servicio, considera estas sugerencias que te pueden servir en la publicación de contenidos sobre tu profesión de bienestar.
- Ocúpate de publicar contenido de valor sobre tu especialidad, es decir: resolver una necesidad, provocar una emoción o dar a conocer una novedad.
- Diversifica tu incursión en medios digitales, no te ancles a una sola plataforma o red social.
- Procura ser claro, conciso y directo los textos de tus publicaciones.
- Aprovecha medios digitales especializados gratuitos o de muy bajo costo que hacen el trabajo de difusión digital por ti. Aprovecha aliike.com.mx
- Procura ser constante en tus publicaciones, sino frecuente, sí constante.
- En las plataformas especializadas y redes sociales no te limites a publicar, comparte, comenta e interactúa.
- Unifica tu nombre de usuario en todas las plataformas y redes sociales.
- Considera un diseño unificado en tus publicaciones, recuerda que en la era digital la forma es fondo.
- Escribe artículos sobre tu especialidad en blogs especializados de bienestar. aliike.com.mx te ofrece esta posibilidad.
- Siempre deja muy clara y visible la forma para que te contacten en todas tus publicaciones.
- Analiza frecuentemente las estadísticas de tus publicaciones para identificar que te funciona mejor.
- Evita en lo posible incluir contenido de carácter personal en tus perfiles profesionales.
- Nunca te enganches en alguna discusión, agresión o crítica malsana. Lo mejor es no responder y borrar el perfil de quien te la hizo.
- Evita seguir o que te sigan perfiles de dudosa identidad.
- Ocúpate por la construcción de tu marca-persona como profesional del bienestar para lograr mayor visualización, relevancia y posicionamiento.
- Recuerda que toda publicación de contenido debe tener un propósito y ser parte de un plan diseñado para promover tus servicios como profesional del bienestar.
- Piensa en esto, no se trata de cantidad, sino de calidad en tus seguidores y seguidos en redes sociales.
- Termina tus textos con una llamado a la acción, que te sigan, que contacten que te llamen.
- Nunca pierdas de vista a tu audiencia ¿quién es? Y ¿qué necesita?
- Pon en práctica la empatía para generar conexión emocional.
De persona a persona, Aliike Bienestar