Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

10 tendencias en 2022 sobre bienestar físico, emocional y espiritual (2ª parte)

imagen de perfil Aliike Bienestar

20 de marzo, 2022

Tendencias 2022 tendencias salud futuro bienestar 2022

Esta esta la segunda parte de tendencias de bienestar para el año 2022.  El individualismo social preocupa a las potencias que ven como una situación grave el aumento del índice de suicidios. Por otra parte, las nuevas generaciones reciben con beneplácito el ser más espiritual que religioso. Los laboratorios no solo ponen atención en las consecuencias del Covid 19 y sus variantes, también desarrollan medicamentos psicodélicos para combatir la depresión y ansiedad. Cada vez más personas se preocupan por la seguridad de sus mascotas y esto también forma parte de su tranquilidad y bienestar emocional, de esta manera surge el primer seguro para mascotas en México. Estas son algunas tendencias que dictan el nuevo rumbo en 2022.

  

  1. Se asoma la era de los medicamentos psicodélicos para enfrentar trastornos mentales. Casi mil millones de personas luchan contra enfermedades mentales en el mundo. De estos, 284 millones padecen algún trastorno de ansiedad. Desde que el científico suizo Albert Hofmann descubrió la psilocibina, el elemento activo de las drogas psicodélicas, las investigaciones han sido de baja intensidad, ya que este psicotrópico es ilegal en la mayoría de los países desde los años setentas.  La empresa Ei. Ventures reúne inversiones millonarias para el lanzamiento de su producto Psilly, un medicamento con base en la psilocibina botánica de hongos. El mercado de los hongos medicinales tiene un valor de 13 mil millones de dólares. La empresa augura salir con su medicamento pronto para atacar problemas de ansiedad y depresión, después de 30 años de investigación.  Dicho esto, es probable que la industria psicodélica siga un camino similar al que siguió el cannabis medicinal hacia la legalización y uso terapéutico.
  2. El camino de la espiritualidad atrae a las nuevas generaciones. Las generaciones Z y Y (millennials) están encontrando pocas respuestas en la religión y más experiencias de bienestar a través del contacto interno y espiritual con sí mismos. Borja Vilaseca, escritor e impulsor de proyectos pedagógicos habla del “boom” de la espiritualidad laica como una “nueva religión” que consiste en creer en uno mismo. Son los jóvenes quienes enfrentan los nuevos retos y desechan las creencias que imponen sacrificios y ataduras de culpa. Vilaseca se dirige frecuentemente a los jóvenes recién egresados de las universidades con frases que se han convertido en el nuevo orden de pensamiento “si tu cambias, todo cambia”, “lo que creemos es lo que creamos”, “la verdadera espiritualidad no tiene nada que ver con las creencias que proceden de afuera, sino con las experiencias que vienen de adentro”. Al final renace la frase del filósofo espiritual Jiddu Krishnamurti quien dijo “La nueva religión del mundo es creer en uno mismo”.
  3. La pulsera fitness de Amazon analiza la grasa corporal del cuerpo y más, con su nueva aplicación. Esta pulsera sin pantalla funciona a través de una aplicación y tendrá un precio de 100 dlls aprox. más un costo mensual por debajo de los 5 dlls. Por el momento solo está en Estados Unidos en fase de Early Access. El dispositivo está compuesto de una serie de sensores en una correa para analizar el porcentaje de grasa corporal; además, cuenta con un micrófono que escucha tu voz para identificar tu estado emocional a lo largo del día, capaz de determinar si te sientes cansado, preocupado, contento, feliz, aburrido, etc. Otros atributos de la pulsera son el reconocimiento de tu estado de sueño y datos sobre tu actividad física.
  4. Japón se adelanta con la creación de un ministerio para combatir la soledad. Haruki Murakami, uno de los escritores más vendidos y leídos en el planeta de origen japonés, crea personajes en la narrativa de sus novelas que se caracterizan por su soledad. El gobierno nipón creo el Ministerio de la Soledad ante el aumento de suicidios. El nuevo ministro de la soledad Tetsushi Sakamoto en su primera rueda de prensa reconoció “en general los lazos sociales se han debilitado”.  Este ministerio no es nuevo, el gobierno de Reino Unido, desde el año 2018 creo una asociación similar, reconociendo que el suicidio se había convertido en un grave problema de salud pública. La pandemia de Covid 19 ha recrudecido este problema, por lo cual algunos países están más atentos a esta condición.
  5. Tranquilidad para los dueños de mascotas con el primer seguro para perros y gatos en México. Desde hace algunos años, las mascotas se han convertido en otro miembro más de la familia que demanda atención y cuidado. Hace años que los dueños buscan la forma de asegurar a sus mascotas. El banco BBVA México, anuncia su nuevo seguro para mascotas, lo más probable es que lo sigan otras instituciones financieras y aseguradoras. Este seguro protege a perros y gatos hasta los 12 años de vida. De acuerdo con la institución financiera, en México 8 de cada 10 hogares posee una mascota. La revista Forbes señala que la macota estará protegida en 5 rubros: salud, bienestar, asesoría, gastos funerarios y cobertura de daños a terceros. El trámite de contratación es completamente digital y no exige un estado de salud de la mascota. La tendencia continúa dándole protagonismo a las mascotas en el orden familiar e individual.

De persona a persona, Aliike Bienestar.  

  


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

Consejos de Mary Kay basados en una vida de liderazgo y confianza en sí misma

27 de octubre, 2021

Hola, soy Lizbeth Serrano!

31 de enero, 2022

20 de mayo, día del psicólogo en México

19 de mayo, 2022

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad