Login
Portada para Usuarios Profesionales Directorio Acción Social Muro Blog Eventos Tienda Contáctanos
¿Tienes dudas? llámanos 55 4085 9216

Portada   |   Blog   |   Página anterior  

10 tendencias de Nutrición y Alimentación en 2022 para Celebrar el Día del Nutriólogo (1ª parte)

imagen de perfil Aliike Bienestar

26 de enero, 2022

Tendencias alimentación nutrición nutriólogo día del nutriólogo

Aliike Bienestar celebra con los nutriólogos su día y reconoce su invaluable labor a favor de una buena alimentación de quienes habitamos este planeta. Compartimos algunas tendencias de nutrición y alimentación que llegarán a tu mesa o están tomando fuerza en este año, creando nuevos hábitos de alimentación y conciencia sobre la nutrición en México y otros países. Comparte y comenta.

El artículo está dividido en 2 partes para facilitar su lectura.    

  1. La nutrición de diseño personalizado.  Este tipo de seguimiento nutricional, también llamado de precisión, busca diseñar dietas y programas de alimentación con base en las necesidades individuales del paciente. En su diseño, considera de una persona, su estilo de vida, actividad laboral, diagnóstico clínico, actividad física y estado emocional. Las dietas generalizadas no son para todos y esta tendencia tiene el propósito de llevar un seguimiento puntual y controlado según las características fisiológicas y sociales de cada persona.
  2. Desarrollo acelerado de la nutrigenética y la nutrigenómica. Con base en la tendencia del diseño de nutrición personalizada, los estudios en estas áreas avanzan a pasos agigantados. La nutrigenética es un campo emergente que busca comprender cómo la composición genética de una persona reacciona y coordina su respuesta a las dietas (Mutch, Wahli, Williamson, 2005). Mientras que la Nutrigenómica, busca entender la influencia de los ingredientes comunes de la dieta en el genoma, así como la respuesta celular y/o genética en el sistema biológico (Mutch, Wahli, Williamson, 2005). La idea es mejorar la calidad de los alimentos respecto a la constitución genética de cada individuo.
  3. El boom del mercado de suplementos alimenticios para potenciar capacidades físicas y mentales.  El e commerce y los supermercados cada vez incluyen más suplementos alimenticios en sus vitrinas físicas y virtuales. Estos suplementos tienen el fin de incrementar el nivel energético, mejorar la capacidad de memoria y reducir tallas. Tal vez esto no es tan nuevo, lo nuevo es que el consumo se ha masificado. En 2015 el valor del mercado de suplementos alimenticios se estimó en 2.3 billones de dólares en el mundo; para 2024 podrá alcanzar los 11.6 billones de dólares. Según Euromonitor Internacional, en México alcanzará un valor de 220 mil millones de pesos en 2022. Siendo los suplementos para bajar de peso los más buscados.
  4. La microbiota intestinal se considera un órgano más. Los últimos estudios han descubierto que la microbiota intestinal se integra por 10 billones de microorganismos que habitan en el intestino. Estos desempeñan una gran cantidad de funciones, por lo que se considera un órgano más. La microbiota juega un papel importante en el sistema inmune, contribuye a la producción de vitaminas y aminoácidos y es indispensable para la producción de glóbulos rojos. En resumen, la microbiota ayuda a metabolizar ciertos alimentos que el estómago y el intestino delgado no son capaces de digerir por sí solos. Alimentos que cuidan tu microbiota son manzanas, salsa de soja, yogurt natural (no procesado), miso, cebolla y algunos germinados.
  5. El planeta y los seres humanos exigimos productos ecológicos. El movimiento en pro de la conservación del medio ambiente gana más adeptos. Hoy los productos con garantía de ser ecológicos están más presentes en las tiendas especializadas en pro de alimentar sin alterar el orden natural del planeta. Para ser un producto ecológico se deben cumplir estas dos condiciones:
  • En su producción no se deben emplear aditivos sintéticos ni pesticidas.
  • No se deben utilizar organismos modificados genéticamente.

1ª de dos partes.

De persona a persona, Aliike Bienestar.


 
 

  No hay comentarios.





Escribir un comentario

Artículos relacionados que te pueden interesar:

Eyaculación precoz

28 de enero, 2022

10 maneras de identificar el trabajo de un coach para explotar los talentos y capacidades

03 de mayo, 2021

Tus creencias....¿Te impulsan o te detienen?

26 de abril, 2023

Ver más artículos

Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.

De persona a persona
Aliike Bienestar

  contacto@aliike.com.mx

Síguenos:          

Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.

Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.

ESCRÍBENOS:

Estoy conforme con el Aviso de privacidad