Portada | Blog | Página anterior
emprender espiritual poder conciencia negocio universo espiritualidad proyecto vision
Este decálogo no te dice el cómo emprender, más bien son pistas para soportar tus decisiones de emprendimiento con el poder espiritual.
1. Enfoca la necesidad de tu negocio en el bienestar humano de tu comunidad. No hablamos de acción social o sacrificios, hablamos de un negocio que basa su oferta en beneficios honestos, claros y trasparentes para tus clientes. Si estos beneficios son para personas afectadas por desastres como la pandemia, solo recordar que es a favor de ellos, no a costa de ellos.
2. Bendice cada peso que aportas y honra cada peso que recibes. La diferencia entre capital y abundancia dentro de un negocio es que el primero sigue lógicas de mercado, oferta y demanda; mientras que la abundancia, además de seguir esta lógica, considera el valor del esfuerzo humano, la humildad en tus ganancias y la repartición justa entre las personas que integran tu negocio.
3. Antes de multiplicar capital, multiplica poder humano. La riqueza no llega por gracia divina, se genera a través del esfuerzo, trabajo e ideas innovadoras y disruptivas que generan las personas. Esto quiere decir que el valor no está en el dinero, sino en el capital humano que genera el dinero.
4. Apasiónate por tu proyecto. Es probable que confundas pasión con dedicación, un nuevo negocio requiere de tiempo y dedicación, pero esto no es pasión, la pasión está en el amor, fe y compromiso que pones en cada paso hacia la consecución de tu proyecto.
5. Conoce el terreno. Esta clave se refiere al espacio físico o digital donde estará montado tu negocio: conocer el terreno significa identificar los pros, contras, oportunidades, riesgos. El emprendedor espiritual se anticipa a los riesgos, conoce sus dimensiones y define con claridad sus límites.
6. Atrapa el miedo que tienes de emprender y hazlo tuyo. No se trata de evadir el miedo, más bien se le enfrenta y contempla desde una posición muy cercana. El miedo lo puedes ver como la proyección de una película, la de tu negocio, en donde tomas una posición de espectador frente a los riesgos, dificultades, imprevistos. El miedo te impulsa a la acción desde una posición de espectador.
7. Asume el poder espiritual que tienes para irradiar luz a los demás. El éxito de tu negocio no dependerá de factores externos, golpes de suerte o inversores buenaondita, en la medida que te asumes como fuente de inspiración y energía, atraerás nuevas energías. Las personas exitosas se acercan a otras personas exitosas.
8. Rodéate de vibras positivas. La vibra nace de las personas, cada ser humano es una fuente de energía. El emprendedor espiritual empieza por su irradiar su propia energía a sus compañeros, clientes y proveedores del negocio.
9. Toma conciencia sobre cada paso en tu proceso de emprendimiento. Tomar conciencia es tener claridad en tus objetivos, contar con los elementos necesarios para desarrollarlos y emprender. A veces hay que hacer un alto en el camino para reorientar el proyecto, esto no significa un obstáculo o fracaso, sino un re direccionamiento cuando sea necesario.
10. Date un espacio para la contemplación. Proponte espacios para hacer una revisión de tu proyecto de forma consciente y atenta, contempla los logros y obstáculos desde una postura interna, sin culpar o enjuiciar a los demás. A veces hay que hacer un acto de consciencia para tomar decisiones.
Parce un cliché “las crisis son oportunidades”, mira más allá y confía en tus instintos bajo un estado de conciencia y paz. Las crisis te colocan en otra posición, demandan necesidades de negocio diferentes y te orillan a poner todo de tu parte para desarrollar tu potencial a favor de la comunidad. Ese es el poder espiritual del emprendimiento.
De persona a persona, Aliike bienestar.
No hay comentarios.
Regístrate de manera gratuita y forma parte de la comunidad.
Crea tu cuenta de Usuario ¡Gratis!Artículos relacionados que te pueden interesar:
Vivimos en un mundo donde lo fácil es conectarse, pero lo difícil es entenderse.
De persona a persona
Aliike Bienestar
DESCARGA NUESTRA APP
Recibe el Boletín Aliike y contenidos actualizados sobre temas de bienestar.
Entérate de los nuevos perfiles de profesionales que te pueden atender en todo el país.